Aprender un nuevo idioma es una de las habilidades más enriquecedoras que cualquier persona puede adquirir. Entre todos los idiomas del mundo, el inglés se destaca como el más influyente, siendo la lengua franca en negocios, ciencia, tecnología y entretenimiento. Su dominio no solo abre puertas profesionales y académicas, sino que también trae consigo una serie de beneficios cognitivos y sociales avalados por la psicología y la logopedia.
Curiosidades del inglés y juegos fonéticos
El inglés es un idioma lleno de peculiaridades que lo hacen único y, en ocasiones, desafiante. Algunas de sus características más llamativas incluyen:
-
Palabras homófonas: El inglés tiene muchas palabras que suenan igual pero tienen significados distintos, como “there”, “their” y “they’re”.
-
Ortografía irregular: A diferencia del español, la correspondencia entre grafía y pronunciación en inglés no siempre es directa, lo que genera juegos fonéticos y trabalenguas como “She sells seashells by the seashore”.
-
Inversión del orden sintáctico en preguntas: A diferencia del español, en inglés se requiere una inversión de palabras para formular preguntas: “You are happy” → “Are you happy?”.
-
Contracciones y reducciones: En el habla cotidiana, muchas expresiones se reducen fonéticamente, como “going to” → “gonna”.
-
Uso extendido de phrasal verbs: Verbos compuestos como “give up” (rendirse) o “take off” (despegar) presentan un desafío y un aspecto lúdico en el aprendizaje.
Beneficios psicológicos y logopédicos de aprender inglés
El aprendizaje de un nuevo idioma impacta positivamente el desarrollo cognitivo y lingüístico. A continuación, presentamos cinco publicaciones relevantes en el campo de la psicología y la logopedia que destacan sus ventajas:
-
Bialystok, E. (2011). “Reshaping the Mind: The Benefits of Bilingualism” – Psychological Science
-
Explora cómo el bilingüismo mejora la función ejecutiva del cerebro, aumentando la capacidad de concentración y resolución de problemas.
-
-
Kroll, J. & Bice, K. (2017). “Cognitive Consequences of Bilingualism: Why Learning a Second Language is Good for Your Brain” – Annual Review of Linguistics
-
Argumenta que el aprendizaje de una segunda lengua fortalece las conexiones neuronales y puede retrasar la aparición de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
-
-
Paradis, J. (2009). “Bilingual Children’s Acquisition of English: Linguistic and Cognitive Benefits” – Journal of Speech, Language, and Hearing Research
-
Analiza cómo los niños bilingües tienen una mayor flexibilidad cognitiva y habilidades avanzadas en multitarea.
-
-
Peal, E. & Lambert, W. (1962). “The Relation of Bilingualism to Intelligence” – Psychological Monographs
-
Uno de los primeros estudios en sugerir que el bilingüismo mejora el desarrollo intelectual, desafiando la noción de que aprender dos idiomas causa confusión.
-
-
Abutalebi, J. & Green, D.W. (2016). “Neural Mechanisms of Bilingual Language Control” – Journal of Neurolinguistics
-
Explica cómo los bilingües desarrollan una mayor eficiencia en el control de impulsos y en la gestión del lenguaje.
-
Curiosidades del inglés desde la filología
Desde un punto de vista filológico, el inglés es un idioma fascinante por su evolución y estructura. Un artículo clave en este ámbito es:
-
Crystal, D. (2003). “The Cambridge Encyclopedia of the English Language” – Cambridge University Press
-
Este estudio destaca la influencia de diversas lenguas en el inglés moderno, sus transformaciones fonéticas y su expansión global. Se menciona, por ejemplo, cómo el inglés ha adoptado palabras de múltiples idiomas y cómo ciertos sonidos han cambiado a lo largo de los siglos.
-
Academia SanRoque: Excelencia en la enseñanza del inglés
En la Academia SanRoque, nos enorgullecemos de ofrecer una enseñanza del inglés de calidad, reflejada en nuestro 100% de aprobados en exámenes curriculares, certificados oficiales y pruebas de acceso a la universidad (PAU). Además, hemos alcanzado un éxito rotundo en la preparación de entrevistas de trabajo en el extranjero, ayudando a nuestros alumnos a desenvolverse con confianza en cualquier entorno profesional.
Nuestro compromiso con la enseñanza de idiomas se basa en metodologías innovadoras, atención personalizada y un enfoque comunicativo que garantiza resultados. Si buscas mejorar tu nivel de inglés y alcanzar tus objetivos académicos y profesionales, en la Academia SanRoque te brindamos las herramientas necesarias para lograrlo.
¿QUÉ TE HA PARECIDO EL ARTÍCULO? Danos tu opinión al final de la página.
Deja tu comentario y ayúdanos a crecer.
¡SÍGUENOS EN TUS REDES FAVORITAS!
AYUDANOS A CRECER Y QUE LLEGUEMOS A TODAS LAS PERSONAS QUE NOS NECESITANA. SÍGUENOS EN TUS REDES.
Entra AQUÍ y elíge donde seguirnos.

NUESTRAS ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- 🛠️ Cómo crear un plugin en WordPress desde cero (Guía paso a paso)
- 📶 Cómo Crear un Hotspot WiFi en Windows 10 (Paso a Paso)
- 🕵️♂️ Aprende a usar Wireshark: Filtrar tráfico por IP, URL, MAC y más
- 🧩 Subconsultas, HAVING y Subconsultas Binomiales en MySQL: Guía Completa
- 🔍 Principales Comandos y Subconsultas en MySQL: SUM, AVG, MOD y Más
- 26 de marzo CERRADOS.
- ¡Aprende y Refuerza tus Consultas SQL en la Base de Datos de Alumnos!
- La Academia SanRoque lanza su primer podcast de historia: Un viaje a la España medieval
- OFERTA ESPECIAL PARA EL DÍA DEL PADRE.
ELIGE TU RED FAVORITA Y SÍGUENOS.
AYUDANOS A CRECER Y A LLEGAR A TODAS LAS PERSONAS QUE NOS NECESITAN.
Contenido restringido
Comments are closed