Agenda
Ver y modificar tu perfil,
tus características y consultar
tu correo interno.
aulaS
Acceder a cuantas materias estás trabajando en la academia y consultar apuntes, ejercicios, exámenes y videos.
NUESTROS CURSOS
Conoce la amplia variedad de cursos y conocimientos que ponemos en disposición de nuestros alumnos y alumnas.
LIBRO DE VISITAS
Los alumnos, las alumnas, familiares, amigos, visitantes e incluso personal pueden dejar sus comentarios, anécdotas, recuerdos y recomendaciones.
NUESTRO EQUIPO
Te presentamos a algunos de los integrantes que conforman nuestro equipo. Compromiso y dedicación para ayudarte a alcanzar tus metas.
TRABAJAR CON NOSOTROS
¿Quieres formar parte de nuestro equipo y participar en proyectos educativos ambiciosos y de calidad?
INFORMACIÓN SOBRE EL SERVICIO
¿Consulta nuestras referencias e información de nuestros servicios y ofertas. Todas las materias a todos los niveles.
LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
ACADEMIA SANROQUE
Noticias, anécdotas, anuncios, curiosidades e historias que pensamos que pueden ayudar a tu formación o inspirar tu camino hacia el éxito.
La mayoría de los ejercicios de funciones en Python se centran en ejemplos sencillos: funciones que suman números, calculan promedios o realizan operaciones directas. Sin embargo, cuando avanzamos en la carrera de Informática o en asignaturas de programación teórica, aparecen funciones mucho más exigentes: recursión profunda, crecimiento explosivo, uso intensivo de la pila de llamadas […]
En muchos proyectos web puede ser útil guardar el HTML completo de una página dentro de una base de datos MySQL: En este artículo veremos varias formas de guardar una página web completa en MySQL usando PHP, incluyendo: Además, comentaremos ventajas, inconvenientes y recomendaciones prácticas para usarlo en un entorno como WordPress (por ejemplo, integrándolo […]
En este artículo recopilamos 60 ejercicios clásicos y muy probables de ver en asignaturas de Fundamentos de Programación, Estructuras de Datos o Algoritmia en la carrera de Informática, todos ellos centrados en el uso de funciones recursivas en Python. La idea es que puedas usar esta lista como: En cada ejercicio se incluye: 1. Factorial […]
Temario: patrones de diseño, Singleton, máquinas de estados, interfaces, localización y editor multimedia interactivo en Unity Alumno: ______________________ Fecha: __ / __ / _____Duración orientativa: 1 h 30 min PARTE 1 – Teoría (10 × 1 punto) Responde de forma breve y clara. PARTE 2 – Código / Desarrollo (5 × 2 puntos) 11. Singleton con […]
Parte 1 – Preguntas teóricas cortas (10 × 1 punto) Responde de forma breve y clara. Parte 2 – Preguntas de desarrollo / código (5 × 2 puntos) Escribe el código o pseudocódigo en C# que se pide. No es necesario que sea perfecto, pero sí legible y coherente. Completa el método Awake. Parte 3 […]
AVISO IMPORTANTEAnte la situación meteorologica que inicia mañana y afecta a toda Canarias hasta el jueves, y, siguiendo las instrucciones de la Dirección General de Emergencias y Protección Civil, la base física sita en Santa Cruz de Tenerife permanecerá cerrada a partir de mañana 12 de noviembre a partir de las 13h hasta finalización de […]
Guía práctica, lista de ideas y plantillas listas para usar en clase o autoestudio. Cómo usar esta guía Metodología recomendada (en aula o autoestudio) Herramientas sugeridas: VS Code/Replit/Thonny, Git/GitHub o carpetas versionadas, navegador Chrome/Firefox, Godot para juegos 2D/3D, Arduino IDE para IoT. Rúbrica general de evaluación (0–10) Bonus (+1): test unitarios, accesibilidad, i18n, buenas prácticas […]
1) Máximo y mínimo de un vector Enunciado: dado un vector numérico, muestra su valor máximo y mínimo. Código: 2) Media, mediana y desviación estándar Enunciado: calcula media, mediana y desviación estándar de un vector. Código: 3) Contar ocurrencias de cada valor Enunciado: cuenta cuántas veces aparece cada valor en un vector. Código: 4) Filtrar […]
Aprender un nuevo lenguaje de programación es más fácil cuando practicamos con ejercicios simples y directos. En este artículo te comparto 5 ejercicios básicos en R, con sus respectivas soluciones explicadas paso a paso. 1️⃣ Hola, nombre Enunciado:Pide al usuario que escriba su nombre y muestra un saludo personalizado. Código en R: Salida esperada: 2️⃣ […]
Aprender a programar no es solo cuestión de talento: requiere constancia, enfoque y la capacidad de superar la frustración. Aquí es donde entra en juego la autodisciplina, un hábito que no solo ayuda a progresar en los estudios, sino que marca la diferencia entre quienes abandonan a la primera dificultad y quienes logran convertirse en […]
En este artículo te muestro, paso a paso, cómo modelar una Persona con nombre, apellido y DNI (con validación española), cómo almacenar varias personas en un ArrayList, serializar esa lista y guardarla en un archivo binario. Además, veremos cómo leer el archivo para recuperar los objetos. Requisitos ¿Qué es “serializar” en Java? Serializar es convertir […]
Duración sugerida: 55–75 minutos · Lenguaje: Python 3 · Nivel: 1.º de grado/FP/autodidactas Este simulacro está inspirado en una prueba real de laboratorio de Fundamentos de Programación (UAH, junio 2022), pero no es una copia ni reproduce su contenido; se trata de un diseño original para practicar con enunciados de estilo similar. Instrucciones Dataset común […]