Agenda

Ver y modificar tu perfil,
tus características y consultar
tu correo interno.

aulaS
Acceder a cuantas materias estás trabajando en la academia y consultar apuntes, ejercicios, exámenes y videos.
FORO
Participar en el foro de la academia para poner en común con los compañeros y profesores las dudas de cada materia y resolverlas.

LIBRO DE VISITAS

Los alumnos, las alumnas, familiares, amigos, visitantes e incluso personal pueden dejar sus comentarios, anécdotas, recuerdos y recomendaciones.

NUESTRO EQUIPO

Te presentamos a algunos de los integrantes que conforman nuestro equipo. Compromiso y dedicación para ayudarte a alcanzar tus metas.

TRABAJAR CON NOSOTROS

¿Quieres formar parte de nuestro equipo y participar en proyectos educativos ambiciosos y de calidad?

INFORMACIÓN SOBRE EL SERVICIO

¿Consulta nuestras referencias e información de nuestros servicios y ofertas. Todas las materias a todos los niveles.

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
ACADEMIA SANROQUE

Noticias, anécdotas, anuncios, curiosidades e historias que pensamos que pueden ayudar a tu formación o inspirar tu camino hacia el éxito.

Guía práctica, lista de ideas y plantillas listas para usar en clase o autoestudio. Cómo usar esta guía Metodología recomendada (en aula o autoestudio) Herramientas sugeridas: VS Code/Replit/Thonny, Git/GitHub o carpetas versionadas, navegador Chrome/Firefox, Godot para juegos 2D/3D, Arduino IDE para IoT. Rúbrica general de evaluación (0–10) Bonus (+1): test unitarios, accesibilidad, i18n, buenas prácticas […]
1) Máximo y mínimo de un vector Enunciado: dado un vector numérico, muestra su valor máximo y mínimo. Código: 2) Media, mediana y desviación estándar Enunciado: calcula media, mediana y desviación estándar de un vector. Código: 3) Contar ocurrencias de cada valor Enunciado: cuenta cuántas veces aparece cada valor en un vector. Código: 4) Filtrar […]
Aprender un nuevo lenguaje de programación es más fácil cuando practicamos con ejercicios simples y directos. En este artículo te comparto 5 ejercicios básicos en R, con sus respectivas soluciones explicadas paso a paso. 1️⃣ Hola, nombre Enunciado:Pide al usuario que escriba su nombre y muestra un saludo personalizado. Código en R: Salida esperada: 2️⃣ […]
Aprender a programar no es solo cuestión de talento: requiere constancia, enfoque y la capacidad de superar la frustración. Aquí es donde entra en juego la autodisciplina, un hábito que no solo ayuda a progresar en los estudios, sino que marca la diferencia entre quienes abandonan a la primera dificultad y quienes logran convertirse en […]
En este artículo te muestro, paso a paso, cómo modelar una Persona con nombre, apellido y DNI (con validación española), cómo almacenar varias personas en un ArrayList, serializar esa lista y guardarla en un archivo binario. Además, veremos cómo leer el archivo para recuperar los objetos. Requisitos ¿Qué es “serializar” en Java? Serializar es convertir […]
Duración sugerida: 55–75 minutos · Lenguaje: Python 3 · Nivel: 1.º de grado/FP/autodidactas Este simulacro está inspirado en una prueba real de laboratorio de Fundamentos de Programación (UAH, junio 2022), pero no es una copia ni reproduce su contenido; se trata de un diseño original para practicar con enunciados de estilo similar. Instrucciones Dataset común […]
La motivación, el esfuerzo y el aprendizaje conforman el trípode esencial que sostiene cualquier proceso formativo. Cuando un estudiante prioriza el deseo de superarse, las barreras de años sin estudios, materias complejas o doctrinas aparentemente inalcanzables se vuelven desafíos a conquistar, no muros infranqueables. La motivación se clasifica en intrínseca (curiosidad, interés y disfrute) y […]
Introducción Cuando diseñas una base de datos, una de las primeras metas es impedir que entren valores incoherentes.Oracle SQL te lo pone fácil con las CHECK constraints: reglas que se ejecutan automáticamente cada vez que insertas o actualizas filas. En este artículo aprenderás a: El ejemplo completo ParteSignificadoALTER TABLE propiedadesVamos a modificar la estructura de […]
1️⃣ Enunciados Dada una lista doble dll_t<T>, implementa que rota la lista k posiciones a la izquierda (el primer nodo pasa al final). Implementa una plantilla: Completa el método: Para un grafo no dirigido: Implementa usando DFS con pila explícita (no recursión). Complejidad O(V + E). Partiendo de: Implementa que devuelve C = A × […]
⏳ Enunciados + soluciones (listas para ocultar con spoiler en WordPress) 1️⃣ Enunciados Dada una lista simple sll_t<T> sin orden explícito, implementa Sin usar memoria dinámica adicional (solo punteros). Complejidad aceptable O(n²); se valorará O(n) con unordered_set. Implementa una cola FIFO sobre array circular: No utilices std::queue. Usa aritmética modular. Escribe que recibe una expresión […]
Estructuras de Datos y Algoritmos – enunciados + soluciones completas 1️⃣ Enunciados Implementa la clase stack_2queue_t<T> que simule una pila LIFO usando exclusivamente dos colas queue_l_t<T>: Convierte una expresión infija que puede incluir ( ) a notación postfija usando el algoritmo shunting-yard. Ejemplo de entrada: Salida esperada: Ordena el vector en orden ascendente in-place: La […]
¿Cómo usar este post? 1️⃣ Enunciado del Simulacro Bloque 1 – Listas Dobles (dll_t) Bloque 2 – Conversión de Bases Bloque 3 – Shunting-Yard Bloque 4 – Backtracking Bloque 5 – Matrices Bloque 6 – Extensión Hasta aquí el examen.————— NO SIGAS LEYENDO si quieres hacerlo sin mirar ————— 2️⃣ Soluciones oficiales 2.1 Listas Dobles […]
Insert math as
Block
Inline
Additional settings
Formula color
Text color
#333333
Type math using LaTeX
Preview
\({}\)
Nothing to preview
Insert
error: CONTENIDO PROTEGIDO