Objetivo del Ejercicio
El objetivo de este ejercicio es que practiques los conceptos básicos de Java, como el uso de bucles, condicionales y estructuras de datos simples. Este ejercicio está diseñado para un nivel medio-bajo, ideal para aquellos que están comenzando a familiarizarse con la lógica de programación y el lenguaje Java.
Enunciado
Desarrolla un programa en Java que permita al usuario ingresar una serie de números enteros. El programa deberá clasificar estos números en dos grupos: pares e impares. Al finalizar, deberá mostrar en pantalla cuántos números pertenecen a cada grupo y enlistarlos.
Requisitos
- Entrada de datos: El programa debe solicitar al usuario que ingrese una cantidad indeterminada de números enteros. El ingreso de números se detiene cuando el usuario ingresa el valor “0”.
- Clasificación de números: Usa un bucle para procesar cada número ingresado y clasificarlo en dos listas diferentes: números pares e impares.
- Condicionales: Utiliza una estructura condicional
if-else
para determinar si un número es par o impar. - Salida de datos: Al finalizar el programa, muestra en pantalla los siguientes resultados:
- Lista de números pares ingresados.
- Lista de números impares ingresados.
- Cantidad de números pares e impares.
Ejemplo de Salida
Si el usuario ingresa los siguientes números: 2, 7, 4, 9, 10, 3, 0, el programa debería mostrar:
Números pares: [2, 4, 10]
Cantidad de números pares: 3
Números impares: [7, 9, 3]
Cantidad de números impares: 3
Sugerencias de Implementación
- Utiliza un ArrayList: Para almacenar los números pares e impares, puedes utilizar
ArrayList<Integer>
, lo que facilita añadir elementos sin necesidad de definir un tamaño fijo. - Estructura condicional
if
: La expresiónnumero % 2 == 0
puede ayudarte a determinar si un número es par (si el resto de dividirlo entre 2 es cero, entonces es par). - Usa un bucle
while
: Como no se conoce la cantidad de números a ingresar, puedes utilizar un buclewhile
que se ejecute hasta que el usuario ingrese el número 0.
Código de Ejemplo
Aquí tienes una implementación simple del ejercicio:

Explicación del Código
- ArrayList: Creamos dos listas (
numerosPares
ynumerosImpares
) para almacenar los números pares e impares. - Bucle
while
: Utilizamos un buclewhile
que continúa solicitando números al usuario hasta que ingresa “0”. - Clasificación: Dentro del bucle, verificamos si el número es par o impar mediante
numero % 2 == 0
y lo añadimos a la lista correspondiente. - Salida de Resultados: Al finalizar el bucle, mostramos la lista y el conteo de los números pares e impares.
Este ejercicio es ideal para practicar estructuras básicas en Java y ayuda a entender el flujo de control en un programa sencillo.
¿QUÉ TE HA PARECIDO EL ARTÍCULO? Danos tu opinión al final de la página.
Deja tu comentario y ayúdanos a crecer.
¡SÍGUENOS EN TUS REDES FAVORITAS!
AYUDANOS A CRECER Y QUE LLEGUEMOS A TODAS LAS PERSONAS QUE NOS NECESITANA. SÍGUENOS EN TUS REDES.
Entra AQUÍ y elíge donde seguirnos.

NUESTRAS ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- 🛠️ Cómo crear un plugin en WordPress desde cero (Guía paso a paso)
- 📶 Cómo Crear un Hotspot WiFi en Windows 10 (Paso a Paso)
- 🕵️♂️ Aprende a usar Wireshark: Filtrar tráfico por IP, URL, MAC y más
- 🧩 Subconsultas, HAVING y Subconsultas Binomiales en MySQL: Guía Completa
- 🔍 Principales Comandos y Subconsultas en MySQL: SUM, AVG, MOD y Más
- 26 de marzo CERRADOS.
- ¡Aprende y Refuerza tus Consultas SQL en la Base de Datos de Alumnos!
- La Academia SanRoque lanza su primer podcast de historia: Un viaje a la España medieval
- OFERTA ESPECIAL PARA EL DÍA DEL PADRE.
ELIGE TU RED FAVORITA Y SÍGUENOS.
AYUDANOS A CRECER Y A LLEGAR A TODAS LAS PERSONAS QUE NOS NECESITAN.
Contenido restringido
Comments are closed