¡Inicia la preparación desde el verano con nosotros!
Los alumnos que inician su camino desde el verano obtienen los mejores resultados con un ritmo suave y eficiente.
Después de varias propuestas, este martes el Gobierno ha aprobado lo que será la nueva Selectividad para el próximo 2025. Una semana después de celebrarse la EBAU en la mayoría de comunidades autónomas y a la espera de publicarse las notas, ahora se han conocido las nuevas medidas que se aplicarán en la prueba de Acceso a la Universidad (PAU).
Según ha detallado el Ministerio de Educación, de cara al 2025 se reformará la Prueba que da Acceso a la Universidad (PAU) y se aplicará en toda España. Así, la nueva ley modificará los siguientes aspectos:
- Tipo de examen: De cara a la PAU de 2025, la compensación de los exámenes se hará de la siguiente manera. El 70% de la nota se destinará a preguntas breves o una más general, permitiendo al estudiante una mayor libertad. El resto de la nota (30%) será para preguntas con respuesta cortas, es decir, tipo test o cuestionarios que se respondan con una única palabra.
- No habrán dos opciones: Acostumbrados a poder elegir entre dos opciones (A o B), a partir de 2025 se entregará un único examen de cada materia. Dentro del cuestionario se dará la posibilidad de elegir entre varias preguntas, pero en ningún caso se volverá a tener dos opciones de examen.
- Faltas ortográficas: Un 10% de los exámenes se empleará en las faltas de ortografía. Así, la coherencia y la corrección gramática y léxica se mirará con lupa y cada examen irá acompañado de un documento que tiene que cumplir con los criterios.
- La nota: Al igual que a estas hora, la calificación final de la PAU se obtendrá mezclando las notas de los exámenes donde al menos habrás tenido que alcanzar un 4 y la calificación media de bachillerato que representará un 60%. Para llegar al 14, los estudiantes tendrán que presentarse a la llamada fase de admisión.
- Duración: A pesar de que la idea principal del Ministerio era ampliar los exámenes a 105 minutos, finalmente seguirán teniendo una duración de 90 minutos.
- Las revisiones: En caso de optar por la revisión de su examen y de obtener una nota de dos o más puntos de diferencia, se procederá a una tercera corrección por parte de un tribunal formado por dos profesores.
- Herramientas para los exámenes: De la misma forma que hasta ahora, los alumnos podrán usar calculadoras, diccionarios y tablas, entre otras herramientas, para realizar sus exámenes. Eso sí, serán los organizadores de cada Comunidad Autónoma quienes establezcan qué se puede utilizar para qué.
En ACADEMIA SANROQUE tenemos una tradición arraigada com esta prueba al igual que la PEC o acceso a los grados. Historicamente hemos tenido resultado excelentes con varios examenes perfectos (10 de 10), no media superior al 8 en todas las pruebas presentadas y notas superiores a 9 cada año: biología, física, química, historia, inglés, economía, etc.
¿QUÉ TE HA PARECIDO EL ARTÍCULO? Danos tu opinión al final de la página.
Deja tu comentario y ayúdanos a crecer.
¡SÍGUENOS EN TUS REDES FAVORITAS!
AYUDANOS A CRECER Y QUE LLEGUEMOS A TODAS LAS PERSONAS QUE NOS NECESITANA. SÍGUENOS EN TUS REDES.
Entra AQUÍ y elíge donde seguirnos.

NUESTRAS ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- 🛠️ Cómo crear un plugin en WordPress desde cero (Guía paso a paso)
- 📶 Cómo Crear un Hotspot WiFi en Windows 10 (Paso a Paso)
- 🕵️♂️ Aprende a usar Wireshark: Filtrar tráfico por IP, URL, MAC y más
- 🧩 Subconsultas, HAVING y Subconsultas Binomiales en MySQL: Guía Completa
- 🔍 Principales Comandos y Subconsultas en MySQL: SUM, AVG, MOD y Más
- 26 de marzo CERRADOS.
- ¡Aprende y Refuerza tus Consultas SQL en la Base de Datos de Alumnos!
- La Academia SanRoque lanza su primer podcast de historia: Un viaje a la España medieval
- OFERTA ESPECIAL PARA EL DÍA DEL PADRE.
ELIGE TU RED FAVORITA Y SÍGUENOS.
AYUDANOS A CRECER Y A LLEGAR A TODAS LAS PERSONAS QUE NOS NECESITAN.
Contenido restringido
Comments are closed