Por aquí dejo un código explicativo de mínimo, máximo y media en MATLAB con funciones en MATLAB, y también aplicable a GNU Octave:
articulaciones =[
1, "CD", 5;
2, "RD", 10;
3, "TD", 15;
4, "CI", 20;
5, "RI", 25;
6, "TI", 50;
]
articulaciones([1:6],3)
%min(str2double(articulaciones([1:6],3)))
%max(str2double(articulaciones([1:6],3)))
%mean(str2double(articulaciones([1:6],3)))
calcular =calculaDatos(str2double(articulaciones([1:6],3)))%llamo a la primera función
maximo=calcularMaxPot(str2double(articulaciones([1:6],3)))
%variable= min(articulaciones([1,6],2));
disp ('Opción A')
disp ('Opción B')
disp ('Opción C')
disp ('Salir')
variable=input('Ingrese el valor de la variable: ')
disp("holaaa")
%str=sprintf ("hola mundo")
function [minimo, maximo, media] = calculaDatos(x)%primera función creada
minimo=min(x)
maximo= max(x)
media=mean(x)
end
function maximo = calcularMaxPot (x)
maximo=max(x)
maximo=48*maximo
end

NUESTRAS ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Proyectos que puedes empezar para aprender a programar (Academia San Roque)
- 15 ejercicios básicos en R (con soluciones)
- 📘 5 Ejercicios Sencillos de Programación en R (con soluciones)
- Guía para Aprender a Estudiar Programación con las 10 Claves de la Autodisciplina
- Serializar una lista de personas (nombre, apellido, DNI) en Java y guardarla en un archivo binario
- Simulacro de Examen — Fundamentos de Programación (Laboratorio)
- Reflexiones en Academia SanRoque: La importancia de la motivación, el esfuerzo y el aprendizaje en la educación y la formación
- CHECK Constraint en Oracle SQL: garantiza la calidad de tus datos paso a paso
- Simulacro #4 – Examen de C++ / Estructuras de Datos
- Simulacro #3 – Examen de C++ / Estructuras de Datos
- Simulacro #2 de Examen C++
- Simulacro de Examen de Estructuras de Datos en C++ (con Soluciones)Guía completa para repasar antes del parcial/final
Contenido restringido
Comments are closed