Se considera que el origen de la IA se remonta a los intentos del hombre desde la antigüedad por incrementar sus potencialidades físicas e intelectuales, creando artefactos con automatismos y simulando la forma y las habilidades de los seres humanos.
En ciencias de la computación, una máquina «inteligente» ideal es un agente flexible que percibe su entorno y lleva a cabo acciones que maximicen sus posibilidades de éxito en algún objetivo o tarea.
Coloquialmente, el término inteligencia artificial se aplica cuando una máquina imita las funciones «cognitivas» que los humanos asocian con otras mentes humanas, como por ejemplo: «percibir», «razonar», «aprender» y «resolver problemas».
Andreas Kaplan y Michael Haenlein definen la inteligencia artificial como «la capacidad de un sistema para interpretar correctamente datos externos, para aprender de dichos datos y emplear esos conocimientos para lograr tareas y metas concretas a través de la adaptación flexible».
A medida que las máquinas se vuelven cada vez más capaces, tecnología que alguna vez se pensó que requería de inteligencia se elimina de la definición.
FUENTE
https://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_artificial

NUESTRAS ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Proyectos que puedes empezar para aprender a programar (Academia San Roque)
- 15 ejercicios básicos en R (con soluciones)
- 📘 5 Ejercicios Sencillos de Programación en R (con soluciones)
- Guía para Aprender a Estudiar Programación con las 10 Claves de la Autodisciplina
- Serializar una lista de personas (nombre, apellido, DNI) en Java y guardarla en un archivo binario
- Simulacro de Examen — Fundamentos de Programación (Laboratorio)
- Reflexiones en Academia SanRoque: La importancia de la motivación, el esfuerzo y el aprendizaje en la educación y la formación
- CHECK Constraint en Oracle SQL: garantiza la calidad de tus datos paso a paso
- Simulacro #4 – Examen de C++ / Estructuras de Datos
- Simulacro #3 – Examen de C++ / Estructuras de Datos
- Simulacro #2 de Examen C++
- Simulacro de Examen de Estructuras de Datos en C++ (con Soluciones)Guía completa para repasar antes del parcial/final
Contenido restringido
Comments are closed