pexels-photo-5081920.jpeg
COMPARTE ESTE ARTÍCULO

La propuesta de ley de prohibir el uso del teléfono móvil a los menores de 16 años ha generado un intenso debate en la sociedad española. Algunos sectores, como padres, educadores y pediatras, defienden la necesidad de limitar el acceso de los niños y adolescentes a estos dispositivos, argumentando que pueden tener efectos negativos en su salud física, mental, social y académica. Otros, en cambio, consideran que la prohibición es una medida excesiva y contraproducente, que puede generar más problemas que soluciones, y que lo que se necesita es una educación digital responsable y adaptada a cada edad.

 

Según una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2020¹, el 74,6% de los menores de 10 a 15 años disponía de teléfono móvil, lo que supone un aumento de 4 puntos respecto al año anterior. El porcentaje varía según el sexo y la edad: las niñas usan más el móvil que los niños (76,2% frente a 73%) y el uso se incrementa con la edad, llegando al 95,1% en los de 15 años. Además, el 96,7% de los menores de esta franja de edad usó el ordenador o la tablet en los últimos tres meses y el 96,6% accedió a Internet en el mismo periodo.

 

Estos datos muestran que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) forman parte de la vida cotidiana de los menores, y que su uso se ha intensificado durante la pandemia. Por ello, es importante que se establezcan unas pautas y unos límites para que los niños y adolescentes puedan aprovechar las ventajas de las TIC sin caer en los riesgos que conllevan, como el ciberacoso, la adicción, el aislamiento, el estrés o la falta de sueño.

 

El uso del móvil en el ámbito educativo puede tener aspectos positivos y negativos, dependiendo de cómo se regule y se aproveche. Por un lado, el móvil puede ser una herramienta de aprendizaje que facilite el acceso a la información, el desarrollo de competencias digitales, la colaboración entre el alumnado y la motivación por el estudio. Por otro lado, el móvil puede ser una fuente de distracción que interfiera en la atención, la concentración, la memoria y el rendimiento académico. Además, el móvil puede favorecer conductas inadecuadas, como el plagio, el fraude o el acoso.

 

Por tanto, se hace necesario encontrar un equilibrio entre el uso educativo y el uso recreativo del móvil, y fomentar una actitud crítica y reflexiva por parte de los menores. La propuesta de ley de prohibir el móvil a los menores de 16 años puede ser una medida drástica y difícil de aplicar, que puede generar rechazo y resistencia por parte de los afectados. Quizás sería más conveniente apostar por una regulación más flexible y consensuada, que implique a las familias, los centros educativos, las instituciones y las empresas tecnológicas, y que tenga en cuenta la madurez y las necesidades de cada menor.

 

En Academia SanRoque nos preocupa la eficiencia en los métodos de estudios. No podemos negar que el teléfono móvil es una herramienta poderosa para el trabajo estudiantil. Sin embargo, hemos notado que los alumnos que pasan más de 3h atentos al móvil, sobre todo, en aplicaciones ociosas, disminuyen drásticamente su atención y su rendimiento. Si bien proponemos una plataforma rica en recursos didácticos para reforzar y ampliar el conocimiento necesario hay alumnos que recomendamos la limitación del uso tecnológico de este tipo porque genera distracciones. 

 

Es un tema complicado y te invitamos a hablar sobre el tema en nuestro foro entrando AQUÍ. Recuerda que es necesario estar registrado e iniciar sesión.

 

 

pexels-photo-5081920.jpeg
Photo by cottonbro studio on Pexels.com

¿QUÉ TE HA PARECIDO EL ARTÍCULO? Danos tu opinión al final de la página.
Deja tu comentario y ayúdanos a crecer.


¡SÍGUENOS EN TUS REDES FAVORITAS!
AYUDANOS A CRECER Y QUE LLEGUEMOS A TODAS LAS PERSONAS QUE NOS NECESITANA. SÍGUENOS EN TUS REDES.
Entra AQUÍ y elíge donde seguirnos. 

 

 

pexels-photo-5081920.jpeg


NUESTRAS ÚLTIMAS PUBLICACIONES

INSTAGRAM

TIKTOK


 …Y PRONTO MUCHAS MÁS

AYUDANOS A CRECER Y A LLEGAR A TODAS LAS PERSONAS QUE NOS NECESITAN.

Contenido restringido

Acceso de usuarios existentes
   
Registro de un nuevo usuario
*Campo necesario

Categories:

Tags:

Comments are closed

Estado de acceso
ESTADO DE ACCESO
TRADUCTORES
COMPARTENOS
error: CONTENIDO PROTEGIDO