COMPARTE ESTE ARTÍCULO

A finales del siglo XIX, muchas mujeres fueron contratadas como “calculadoras humanas” en Harvard para estudiar las estrellas. Aunque sus nombres no son ampliamente conocidos, sus contribuciones a la astronomía moderna fueron fundamentales. Permíteme presentarte a algunas de estas mujeres notables:

1. Williamina Fleming: Identificó diez novas y más de trescientas estrellas variables.

2. Annie Jump Cannon: Diseñó un sistema de clasificación estelar que sigue vigente en todo el mundo. 

3. Cecilia Helena Payne: Se convirtió en la primera profesora titular de astronomía y la primera mujer jefa de departamento de Harvard.

4. Henrietta Swan Leavitt: Aunque falleció en 1921, su trabajo dejó una huella imborrable. Leavitt descubrió una relación crucial entre el brillo intrínseco de las estrellas variables cefeidas y su periodo de pulsación. Esta relación permitió medir distancias en el espacio con mayor precisión.

5. Antonia Maury: Realizó un análisis detallado de las líneas espectrales de las estrellas, lo que ayudó a clasificarlas y comprender su composición.

7. Ejnar Hertzsprung: Aunque no era una de las calculadoras, su colaboración con estas mujeres fue crucial. Juntos, Hertzsprung y Henry Norris Russell desarrollaron el diagrama de Hertzsprung-Russell, que relaciona la luminosidad y la temperatura de las estrellas.

Estas mujeres, a menudo pagadas con 25 centavos la hora, superaron prejuicios y contribuyeron significativamente a nuestra comprensión del universo.

Estas mujeres ayudaron a crear el Catálogo Estelar Henry Draper, colaboraron en la identificación de la composición de las estrellas, las dividieron en categorías y encontraron una manera de medir distancias en el espacio por la luz que emiten. A pesar de sus logros, sus legados quedaron ocultos durante mucho tiempo. La periodista y divulgadora científica estadounidense Dava Sobel sacó a la luz sus hazañas y problemas en su libro <<El Universo de Cristal>>. Este título hace referencia tanto al medio millón de placas fotográficas que estas mujeres analizaron y estudiaron como al persistente “techo de cristal” que enfrentaron en su época.

Estas mujeres, conocidas como el “harén de Pickering”, merecen reconocimiento por su valiosa contribución a la ciencia y la astronomía.

 


¿QUÉ TE HA PARECIDO EL ARTÍCULO? Danos tu opinión al final de la página.
Deja tu comentario y ayúdanos a crecer.


¡SÍGUENOS EN TUS REDES FAVORITAS!
AYUDANOS A CRECER Y QUE LLEGUEMOS A TODAS LAS PERSONAS QUE NOS NECESITANA. SÍGUENOS EN TUS REDES.
Entra AQUÍ y elíge donde seguirnos. 

 

 


NUESTRAS ÚLTIMAS PUBLICACIONES

INSTAGRAM

TIKTOK


 …Y PRONTO MUCHAS MÁS

AYUDANOS A CRECER Y A LLEGAR A TODAS LAS PERSONAS QUE NOS NECESITAN.

Contenido restringido

Acceso de usuarios existentes
   
Registro de un nuevo usuario
*Campo necesario

Categories:

Tags:

Comments are closed

Estado de acceso
ESTADO DE ACCESO
TRADUCTORES
COMPARTENOS
error: CONTENIDO PROTEGIDO