Un buffer circular, también conocido como buffer anular o cola circular, es una estructura de datos que usa un único búfer de tamaño fijo, como si los extremos estuvieran conectados para formar un círculo. Es especialmente útil en situaciones donde los datos se producen y consumen a diferentes ritmos, como en operaciones de E/S, comunicaciones en red, o en aplicaciones donde se manejan colas de mensajes.
Aquí tienes un ejemplo simple de cómo se podría implementar un buffer circular en C para un sistema Linux. Este ejemplo asume un buffer circular para almacenar caracteres:
#include <stdio.h>
#include <stdbool.h>
#define BUFFER_SIZE 10
typedef struct {
char data[BUFFER_SIZE];
int head;
int tail;
int count;
} CircularBuffer;
void initializeBuffer(CircularBuffer *buffer) {
buffer->head = 0;
buffer->tail = 0;
buffer->count = 0;
}
bool bufferIsFull(CircularBuffer *buffer) {
return buffer->count == BUFFER_SIZE;
}
bool bufferIsEmpty(CircularBuffer *buffer) {
return buffer->count == 0;
}
bool enqueue(CircularBuffer *buffer, char value) {
if (bufferIsFull(buffer)) {
return false;
}
buffer->data[buffer->tail] = value;
buffer->tail = (buffer->tail + 1) % BUFFER_SIZE;
buffer->count++;
return true;
}
bool dequeue(CircularBuffer *buffer, char *value) {
if (bufferIsEmpty(buffer)) {
return false;
}
*value = buffer->data[buffer->head];
buffer->head = (buffer->head + 1) % BUFFER_SIZE;
buffer->count--;
return true;
}
int main() {
CircularBuffer buffer;
initializeBuffer(&buffer);
char value;
// Ejemplo de uso
enqueue(&buffer, 'A');
enqueue(&buffer, 'B');
enqueue(&buffer, 'C');
while (!bufferIsEmpty(&buffer)) {
dequeue(&buffer, &value);
printf("Dequeued: %c\n", value);
}
return 0;
}
Este código define una estructura CircularBuffer
para almacenar los datos del buffer. Las funciones enqueue
y dequeue
añaden y eliminan elementos del buffer, respectivamente. La función initializeBuffer
inicializa el buffer, y bufferIsFull
y bufferIsEmpty
comprueban si el buffer está lleno o vacío.
Este es un ejemplo básico. Según tus necesidades, podrías necesitar agregar más funcionalidades o manejar situaciones de concurrencia, especialmente si el buffer va a ser compartido entre varios hilos o procesos.

¿QUÉ TE HA PARECIDO EL ARTÍCULO? Danos tu opinión al final de la página.
Deja tu comentario y ayúdanos a crecer.
¡SÍGUENOS EN TUS REDES FAVORITAS!
AYUDANOS A CRECER Y QUE LLEGUEMOS A TODAS LAS PERSONAS QUE NOS NECESITANA. SÍGUENOS EN TUS REDES.
Entra AQUÍ y elíge donde seguirnos.

NUESTRAS ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Proyectos que puedes empezar para aprender a programar (Academia San Roque)
- 15 ejercicios básicos en R (con soluciones)
- 📘 5 Ejercicios Sencillos de Programación en R (con soluciones)
- Guía para Aprender a Estudiar Programación con las 10 Claves de la Autodisciplina
- Serializar una lista de personas (nombre, apellido, DNI) en Java y guardarla en un archivo binario
- Simulacro de Examen — Fundamentos de Programación (Laboratorio)
- Reflexiones en Academia SanRoque: La importancia de la motivación, el esfuerzo y el aprendizaje en la educación y la formación
- CHECK Constraint en Oracle SQL: garantiza la calidad de tus datos paso a paso
- Simulacro #4 – Examen de C++ / Estructuras de Datos
ELIGE TU RED FAVORITA Y SÍGUENOS.
AYUDANOS A CRECER Y A LLEGAR A TODAS LAS PERSONAS QUE NOS NECESITAN.
Contenido restringido
Comments are closed