La polémica entre Tartaglia y Cardano se originó cuando Cardano publicó las fórmulas de solución de ecuaciones cúbicas que Tartaglia le había confiado bajo juramento. Tartaglia se sintió profundamente afectado y llegó a insultar públicamente a Cardano, tanto personal como profesionalmente, terminando siendo enemigos irreconciliables. Como consecuencia de estos hechos, las fórmulas de Tartaglia pasaron a la posteridad como fórmulas de Cardano.
El método de Cardano es un método algebraico destinado para resolver analíticamente cualquier ecuación cúbica y que apareció por primera vez en el libro Ars Magna en 1545 publicado por el matemático italiano Gerolamo Cardano (1501-1576), aunque se dice que fue desarrollado originalmente por los matemáticos italianos Scipione del Ferro (1465-1526) y Niccolò Fontana (1500-1557), este último apodado Tartaglia. El libro Ars Magna es una obra importante en la historia de las matemáticas, ya que no solo presenta el método de Cardano, sino que también contiene la primera descripción de los números complejos y sus operaciones.
El método de Cardano se basa en la reducción de la ecuación cúbica a una ecuación de segundo grado, que se puede resolver mediante la fórmula general de la ecuación cuadrática. El método también incluye la resolución de ecuaciones cuadráticas y bicuadráticas, así como la resolución de ecuaciones de cuarto grado mediante la reducción a una ecuación cúbica.
El libro Ars Magna también contiene la primera descripción de los números complejos y sus operaciones. Cardano los llamó números ficticios, ya que no podían ser representados en la recta numérica real. Sin embargo, más tarde se descubrió que los números complejos eran fundamentales para la solución de ecuaciones algebraicas y para la comprensión de la geometría.
En resumen, la polémica entre Tartaglia y Cardano se originó por la publicación de las fórmulas de solución de ecuaciones cúbicas que Tartaglia le había confiado bajo juramento. Como consecuencia de estos hechos, las fórmulas de Tartaglia pasaron a la posteridad como fórmulas de Cardano. El método de Cardano es un método algebraico destinado para resolver analíticamente cualquier ecuación cúbica y que apareció por primera vez en el libro Ars Magna en 1545 publicado por el matemático italiano Gerolamo Cardano. El libro Ars Magna también contiene la primera descripción de los números complejos y sus operaciones, que son fundamentales para la solución de ecuaciones algebraicas y para la comprensión de la geometría.

¿QUÉ TE HA PARECIDO EL ARTÍCULO? Danos tu opinión al final de la página.
Deja tu comentario y ayúdanos a crecer.
¡SÍGUENOS EN TUS REDES FAVORITAS!
AYUDANOS A CRECER Y QUE LLEGUEMOS A TODAS LAS PERSONAS QUE NOS NECESITANA. SÍGUENOS EN TUS REDES.
Entra AQUÍ y elíge donde seguirnos.

NUESTRAS ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Proyectos que puedes empezar para aprender a programar (Academia San Roque)
- 15 ejercicios básicos en R (con soluciones)
- 📘 5 Ejercicios Sencillos de Programación en R (con soluciones)
- Guía para Aprender a Estudiar Programación con las 10 Claves de la Autodisciplina
- Serializar una lista de personas (nombre, apellido, DNI) en Java y guardarla en un archivo binario
- Simulacro de Examen — Fundamentos de Programación (Laboratorio)
- Reflexiones en Academia SanRoque: La importancia de la motivación, el esfuerzo y el aprendizaje en la educación y la formación
- CHECK Constraint en Oracle SQL: garantiza la calidad de tus datos paso a paso
- Simulacro #4 – Examen de C++ / Estructuras de Datos
ELIGE TU RED FAVORITA Y SÍGUENOS.
AYUDANOS A CRECER Y A LLEGAR A TODAS LAS PERSONAS QUE NOS NECESITAN.
Contenido restringido
Comments are closed