En C, puedes generar números aleatorios utilizando la función rand()
del estándar C y configurando la semilla utilizando la función srand()
. Aquí tienes un ejemplo básico de cómo generar números aleatorios en C:
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
#include <time.h>
int main() {
// Configurar la semilla para generar números aleatorios
srand(time(NULL)); // Usando el tiempo actual como semilla
// Generar y mostrar números aleatorios
int i;
for (i = 0; i < 5; i++) {
int numero_aleatorio = rand();
printf("Número aleatorio %d: %d\n", i + 1, numero_aleatorio);
}
return 0;
}
En este ejemplo:
srand(time(NULL));
configura la semilla para la generación de números aleatorios usando el valor de tiempo actual, lo que garantiza que los números generados sean diferentes cada vez que ejecutas el programa.rand();
genera un número aleatorio. Ten en cuenta querand()
genera números pseudoaleatorios, es decir, los números generados seguirán un patrón predecible si no se configura una semilla.
Si deseas generar números aleatorios en un rango específico, puedes utilizar la operación de módulo para limitar los valores generados, como se muestra a continuación:
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
#include <time.h>
int main() {
srand(time(NULL));
int minimo = 1;
int maximo = 100;
int numero_aleatorio = minimo + rand() % (maximo - minimo + 1);
printf("Número aleatorio entre %d y %d: %d\n", minimo, maximo, numero_aleatorio);
return 0;
}
Este código generará un número aleatorio en el rango de minimo
a maximo
(en este caso, de 1 a 100). Puedes ajustar minimo
y maximo
según tus necesidades específicas.
¿QUÉ TE HA PARECIDO EL ARTÍCULO? Danos tu opinión al final de la página.
Deja tu comentario y ayúdanos a crecer.
¡SÍGUENOS EN TUS REDES FAVORITAS!
AYUDANOS A CRECER Y QUE LLEGUEMOS A TODAS LAS PERSONAS QUE NOS NECESITANA. SÍGUENOS EN TUS REDES.
Entra AQUÍ y elíge donde seguirnos.

NUESTRAS ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Proyectos que puedes empezar para aprender a programar (Academia San Roque)
- 15 ejercicios básicos en R (con soluciones)
- 📘 5 Ejercicios Sencillos de Programación en R (con soluciones)
- Guía para Aprender a Estudiar Programación con las 10 Claves de la Autodisciplina
- Serializar una lista de personas (nombre, apellido, DNI) en Java y guardarla en un archivo binario
- Simulacro de Examen — Fundamentos de Programación (Laboratorio)
- Reflexiones en Academia SanRoque: La importancia de la motivación, el esfuerzo y el aprendizaje en la educación y la formación
- CHECK Constraint en Oracle SQL: garantiza la calidad de tus datos paso a paso
- Simulacro #4 – Examen de C++ / Estructuras de Datos
ELIGE TU RED FAVORITA Y SÍGUENOS.
AYUDANOS A CRECER Y A LLEGAR A TODAS LAS PERSONAS QUE NOS NECESITAN.
Contenido restringido
Comments are closed