Para crear un servidor FTP en Ubuntu, puedes seguir estos pasos:
- Instala el servidor FTP.
- Configura el servidor FTP.
- Permite las conexiones FTP a través del cortafuegos.
Instalar el servidor FTP
Para instalar el servidor FTP, ejecuta el siguiente comando:
sudo apt install vsftpd
Este comando instalará el servidor FTP vsftpd.
Configurar el servidor FTP
El servidor FTP vsftpd viene con una configuración predeterminada que es segura. Para configurar el servidor FTP, puedes editar el archivo de configuración /etc/vsftpd.conf
.
En este archivo, puedes modificar las siguientes directivas para personalizar la configuración del servidor FTP:
anonymous_enable
: Activa o desactiva el acceso anónimo al servidor FTP.local_enable
: Activa o desactiva el acceso local al servidor FTP.chroot_local_user
: Enciende o apaga el chroot para usuarios locales.allow_writeable_chroot
: Permite o no que los usuarios locales escriban en su directorio chroot.userlist_enable
: Activa o desactiva la lista de usuarios.userlist_file
: El archivo que contiene la lista de usuarios.banned_users_file
: El archivo que contiene la lista de usuarios prohibidos.
Para obtener más información sobre las directivas de configuración de vsftpd, consulta la documentación del servidor FTP.
Permitir las conexiones FTP a través del cortafuegos
Para permitir las conexiones FTP a través del cortafuegos, abre el puerto 21 en el cortafuegos.
Para abrir el puerto 21 en el firewall UFW, ejecuta el siguiente comando:
sudo ufw allow 21
Comprobando el servidor FTP
Una vez que hayas configurado el servidor FTP, puedes probarlo con un cliente FTP.
Para probar el servidor FTP con FileZilla, abre FileZilla y conectate al servidor FTP.
En la ventana de conexión, introduce la dirección IP del servidor FTP, el nombre de usuario y la contraseña.
Si la conexión se realiza correctamente, deberías ver los archivos en el directorio raíz del servidor FTP.
Autenticación de usuarios
Por defecto, el servidor FTP vsftpd permite el acceso anónimo. Esto significa que cualquier usuario puede conectarse al servidor FTP sin necesidad de autenticarse.
Para restringir el acceso al servidor FTP a usuarios específicos, puedes crear una lista de usuarios y contraseñas.
Para crear una lista de usuarios y contraseñas, edita el archivo /etc/vsftpd.userlist
.
En este archivo, añade una línea por cada usuario. Cada línea debe tener el siguiente formato:
usuario:contraseña
Por ejemplo, para crear un usuario llamado admin
con la contraseña password
, añadirías la siguiente línea al archivo /etc/vsftpd.userlist
:
admin:password
Una vez que hayas creado la lista de usuarios y contraseñas, debes reiniciar el servidor FTP para que los cambios surtan efecto.
Para reiniciar el servidor FTP, ejecuta el siguiente comando:
sudo service vsftpd restart
Protección del servidor FTP
Para proteger tu servidor FTP, puedes seguir estas recomendaciones:
- Utiliza una contraseña segura para el servidor FTP.
- Activa la autenticación de usuarios.
- Cambia la configuración predeterminada del servidor FTP.
- Actualiza el servidor FTP con regularidad.
Siguiendo estas recomendaciones, puedes ayudar a proteger tu servidor FTP de los ataques.

¿QUÉ TE HA PARECIDO EL ARTÍCULO? Danos tu opinión al final de la página.
Deja tu comentario y ayúdanos a crecer.
¡SÍGUENOS EN TUS REDES FAVORITAS!
AYUDANOS A CRECER Y QUE LLEGUEMOS A TODAS LAS PERSONAS QUE NOS NECESITANA. SÍGUENOS EN TUS REDES.
Entra AQUÍ y elíge donde seguirnos.

NUESTRAS ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Proyectos que puedes empezar para aprender a programar (Academia San Roque)
- 15 ejercicios básicos en R (con soluciones)
- 📘 5 Ejercicios Sencillos de Programación en R (con soluciones)
- Guía para Aprender a Estudiar Programación con las 10 Claves de la Autodisciplina
- Serializar una lista de personas (nombre, apellido, DNI) en Java y guardarla en un archivo binario
- Simulacro de Examen — Fundamentos de Programación (Laboratorio)
- Reflexiones en Academia SanRoque: La importancia de la motivación, el esfuerzo y el aprendizaje en la educación y la formación
- CHECK Constraint en Oracle SQL: garantiza la calidad de tus datos paso a paso
- Simulacro #4 – Examen de C++ / Estructuras de Datos
ELIGE TU RED FAVORITA Y SÍGUENOS.
AYUDANOS A CRECER Y A LLEGAR A TODAS LAS PERSONAS QUE NOS NECESITAN.
Contenido restringido
Comments are closed