Para cambiar el sitio activo en Apache2, puedes seguir estos pasos básicos. Este proceso implica deshabilitar el sitio actualmente activo y habilitar el nuevo sitio que deseas poner en funcionamiento. Usaremos el comando a2dissite
para deshabilitar un sitio y a2ensite
para habilitar un nuevo sitio. Aquí te muestro cómo hacerlo:
- Abre una terminal en tu servidor.
- Navega a la carpeta donde están almacenados los archivos de configuración de tus sitios. Por lo general, esta es
/etc/apache2/sites-available
.cd /etc/apache2/sites-available
- Lista los sitios disponibles para ver cuál está activo y cuál quieres activar.
ls -l
Verás una lista de archivos. Cada archivo representa la configuración de un sitio diferente disponible en tu servidor Apache. - Deshabilita el sitio actualmente activo (si es necesario) usando el comando
a2dissite
. Reemplazanombre-del-sitio-actual.conf
con el nombre del archivo de configuración del sitio que deseas deshabilitar.sudo a2dissite nombre-del-sitio-actual.conf
- Habilita el nuevo sitio que deseas poner en funcionamiento con el comando
a2ensite
, reemplazandonuevo-nombre-del-sitio.conf
con el nombre del archivo de configuración del nuevo sitio.sudo a2ensite nuevo-nombre-del-sitio.conf
- Recarga el servidor Apache para aplicar los cambios.
sudo systemctl reload apache2
O, dependiendo de tu configuración y versión, podrías necesitar usar:sudo service apache2 reload
- Verifica que el cambio se haya realizado correctamente accediendo a tu sitio web a través de un navegador.
Es importante recordar que cada archivo de configuración en /etc/apache2/sites-available
debe estar correctamente configurado para el dominio o subdominio que representa, incluyendo la ruta al directorio donde se almacenan los archivos del sitio web, opciones de directorio, y cualquier otra directiva específica necesaria para tu sitio.
Si encuentras algún problema después de cambiar el sitio activo, revisa los archivos de configuración de Apache y los logs de error para obtener más información sobre el problema.

¿QUÉ TE HA PARECIDO EL ARTÍCULO? Danos tu opinión al final de la página.
Deja tu comentario y ayúdanos a crecer.
¡SÍGUENOS EN TUS REDES FAVORITAS!
AYUDANOS A CRECER Y QUE LLEGUEMOS A TODAS LAS PERSONAS QUE NOS NECESITANA. SÍGUENOS EN TUS REDES.
Entra AQUÍ y elíge donde seguirnos.

NUESTRAS ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- 🛠️ Cómo crear un plugin en WordPress desde cero (Guía paso a paso)
- 📶 Cómo Crear un Hotspot WiFi en Windows 10 (Paso a Paso)
- 🕵️♂️ Aprende a usar Wireshark: Filtrar tráfico por IP, URL, MAC y más
- 🧩 Subconsultas, HAVING y Subconsultas Binomiales en MySQL: Guía Completa
- 🔍 Principales Comandos y Subconsultas en MySQL: SUM, AVG, MOD y Más
- 26 de marzo CERRADOS.
- ¡Aprende y Refuerza tus Consultas SQL en la Base de Datos de Alumnos!
- La Academia SanRoque lanza su primer podcast de historia: Un viaje a la España medieval
- OFERTA ESPECIAL PARA EL DÍA DEL PADRE.
ELIGE TU RED FAVORITA Y SÍGUENOS.
AYUDANOS A CRECER Y A LLEGAR A TODAS LAS PERSONAS QUE NOS NECESITAN.
¿QUÉ TE HA PARECIDO EL ARTÍCULO? Danos tu opinión al final de la página.
Deja tu comentario y ayúdanos a crecer.
¡SÍGUENOS EN TUS REDES FAVORITAS!
AYUDANOS A CRECER Y QUE LLEGUEMOS A TODAS LAS PERSONAS QUE NOS NECESITANA. SÍGUENOS EN TUS REDES.
Entra AQUÍ y elíge donde seguirnos.

NUESTRAS ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- 🛠️ Cómo crear un plugin en WordPress desde cero (Guía paso a paso)
- 📶 Cómo Crear un Hotspot WiFi en Windows 10 (Paso a Paso)
- 🕵️♂️ Aprende a usar Wireshark: Filtrar tráfico por IP, URL, MAC y más
- 🧩 Subconsultas, HAVING y Subconsultas Binomiales en MySQL: Guía Completa
- 🔍 Principales Comandos y Subconsultas en MySQL: SUM, AVG, MOD y Más
- 26 de marzo CERRADOS.
- ¡Aprende y Refuerza tus Consultas SQL en la Base de Datos de Alumnos!
- La Academia SanRoque lanza su primer podcast de historia: Un viaje a la España medieval
- OFERTA ESPECIAL PARA EL DÍA DEL PADRE.
ELIGE TU RED FAVORITA Y SÍGUENOS.
AYUDANOS A CRECER Y A LLEGAR A TODAS LAS PERSONAS QUE NOS NECESITAN.
Contenido restringido
Comments are closed